martes, 27 de abril de 2010

LA SUPERESTRUTURA


La Superestructura, es la forma global como se organizan los componentes de un texto. En el caso de los textos instructivos la superestructura responde de acuerdo al tipo de escrito que se vaya a producir y más si se tiene en cuenta la gama existente: recetas de cocina, juegos callejeros, juegos de mesa o juegos de piso, manuales de manejo de aparatos, entre otros).

Tres campos de trabajo pedagógico: texto, discurso, escrito, según Mauricio Pérez Abril, en su texto.

“Si tenemos en cuenta que un discurso es un texto situado en contexto y que responde a intenciones comunicativas y pragmáticas, es comprensible el hecho de que el discurso pueda tomar diferentes formas a nivel del escrito, según el interlocutor o el auditorio a quien se dirija, o según la situación concreta de comunicación o el escenario en que opera el discurso.

“De otro lado, al optar por un tipo de escrito, éste, a su vez, contará con la estructura semántica que lo caracteriza, esa estructura determina frente a qué tipo de texto se está. Dicho en otras palabras, los discursos se actualizan en diferentes textos, dependiendo de la forma como se organizan, secuencian y entrelazan los enunciados y según el principio lógico que organiza las unidades textuales a nivel global (superestructura); así, se habla de diferentes tipos de texto como: narrativo, explicativo, argumentativo, informativo, para diferenciarlos de los tipos de escritos

domingo, 25 de abril de 2010

jueves, 22 de abril de 2010




DISCURSO


Proveniente del griego, la palabra discurso implica en el lenguje cotidiano, dar a conocer un mensaje razonado en forma masiva y oral. el discurso se mantiene en un texto que puede estar escrito y quien lo emite lo lee; o puede ser un discurso espontáneo e improvisado que surge directamente de la mente del hablante y no tiene soporte escrito.




Los fines del discurso son múltiples desde brindar información sobre un tema, argumental una cuestiona alabar u homenajeara alguien, o recordar un acontecimiento relevante, como ocurre en los discursos emitidos en las fiestas patrias. todo discurso costa de un tema, una estructura y un estilo.según lo que intenta trasmitir y alas personas que logra trasmitirce.

miércoles, 21 de abril de 2010


QUE ES TEXTO
Un texto es una comparacion de signos codificados en un sistema de escritura como alfabeto, que forma una unidad de sentidos. su tamaño puede ser variable; desde obra literaria como, El Quijote. al mensaje del volcado de pila del kernel Linux.

También el texto una composición de caracteres imprimibles, con gráfica generados por un algoritmo de cifrado que, aunque no tiene sentido para cualquier persona, si puede ser desifrado por su destinario texto claro original.

en otras palabras un texto es un entramado de signos con una intención comunicativa que al quiere sentido en determinado contexto. de los textos se pueden extraer ideas esenciales alas que llamaremos ¨Macroproposicion¨ también es un grupo de oraciones agrupadas en párrafos que habla de un tema determinado




martes, 20 de abril de 2010

MICROESTRUCTURA



Se define la microestructura como los elementos locales y superficiales que hacen que un texto se a cohesivo y coherente. su diferencia con las macroestructuras radica en que estas son de carácter global y están inclinadas a describir situasiones, acciones o cursos de eventos como un todo, los cuales están relacionados con los significados presentes en el texto.

Otras definiciones apuntan hacia la estructura que forma parte de las oraciones y párrafos que integran un texto atravez de mecanismos de cohesión, establecen las relaciones intratextuales y se combierten en una especie de guia para que el lector pueda inferir los significados presentes en un texto. además de ayudar a mantener la progresión temática de este, mediante mecanismos que son capaces de conformar el tópico del discurso.

lunes, 19 de abril de 2010

GATTACA



El protagonista, Vincent, es un individuo que decide luchar por un sueño. desde que era un niño ha soñado con alcázar las estrellas. por eso su objetivo es entrar a gattaca. por lo que el sueño esta por ensima de las posibilidades, con el fin de superar esta situación, vincent debe unir su vida con otra persona. Gerome es genéticamente perfecto pero ha caido en la desgracia un accidente lo encadena a una silla de ruedas. de esta forma surge una estraña simbiosis. Vincent cuida de Gerome y lo mantiene en el alto nivel de vida al que se a acostumbrado. a cambio de Gerome. en cierto modo la película hace referencia en un problema mucho mas básico.




el tema central es la lucha de vincet, es para demostrar que todos los validos (personas creadas directamente por la manipulación genética, y de esa manera eliminada de toda error posible en su estructura biológica)

Vincent, es concebido de forma tradicional, fruto del amor de sus padres. al nacer se le practica un análisis de sangre, por el que se pronostican características, riesgos de salud propensión a enfermedades, que tendrá en el futuro dentro de estas se encuentran posibles problemas cardiacos, congénitos miopía y muerte prematura a la edad de 30 años, por ello sus padres deciden que el segundo hijo venga al mundo en forma artificial, es decir seleccionado genéticamente y con todas las ventajas posibles de este modo se le pretende asegurar un mejor futuro sin los obstáculos a los que se tenia que enfrentar vincent.

martes, 6 de abril de 2010

sábado, 3 de abril de 2010

MAPA MENTAL




Es un diagrama para representar las palabras, ideas, tareas, u otros conceptos ligados y dispuestos radial mente al rededor de un apalabra o clave o de una idea central. se utiliza para la generación, visualisacion, estructural, y clasificacion taxonómica de las ideas, y como ayuda interna para el estudio, organizacion, solución de un problema, toma desiciones o escritura.


  • es un diagrama de representacion semántica de las conexiones entre las porciones de informacion. presentando estas conecciones una manera gráfica radial, no lineal, estimula un acercamiento reflexivo para cualquier tarea de organisacion dedatos, eliminando el estimulo inicial de estableser un marco conceptual intrínseco apropiado o relevante al trabajo especifico.

CARACTERISTICAS



Los mapas mentales son por definición, un método gráfico de tomar notas. la base visual de ellas nos ayuda a distinguir las palabras o las ideas, los mapas mentales permiten una mayor creatividad al registro de las ideas y la información, así como permite que el encargado de tomar notas para asociar palabras con las representaciones visuales. los mapas mentales y mapas conceptuales son diferentes en que los mapas mentales se centran en una sola palabra o idea, mientras que los mapas conceptuales conecta varias palabras o ideas.




DIFERENCIAS RESPECTO AL MAPA CONCEPTUAL


El mapa mental es un diagrama que se construye de manera personal o grupal, sistematizada utilizando palabras claves, colores, lógica, ritmo visual, números e imagenes. El mapa mental solo reune los puntos importantes de un tema e indica de forma sencilla la manera en que estos se relacionan entre si,

-El mapa conceptual se centra solo en conceptos

-Un mapa mental no tiene una estructura o un orden preestablecido
el mapa mental busca y exige imagenes para su construccion.

-También podemos agregar en pocas palabras que un mapa mental es una forma de equilibrar
las ideas con los dibujos, números....y muchisimas otras cosas.



TONY BUZAN



Buzan nació en Londres, es un alumno del kitsilano secondary schoool, y recibió honores dobles en psicología, lengua inglesa, matemáticas y ciencias generales por la University of British columbina en 1964, probable mente es mas conocido por su libro usa tu cabeza, use your head, su produccion de los sistemas de la mnemotecnia y sus técnica de Mapeo Mental, Lanso su propio programa de mapeo mental conocido por Mind Map en diciembre de 2006, su marca de maind map ha sido registrada en muchos países.


Siguiendo sus series paran los años 70, muchas de sus ideas están reflejadas en sus cinco libros.


  • use your memori

  • master your memori

  • use your head

  • the speed reading

  • boonkythe mind map book

(el libro del mapa mental). ha sido autor y coautor de mas de 100 libros.




viernes, 2 de abril de 2010

LEONARDO DA VINCI


Leonardo da vinci



Fue pintor florentino y polimatía (a la vez artista, científico, ingeniero, inventor autonomista, escultor,arquitecto, urbanista,botánico músico, poeta, filosofo, escritor). nacido en vencí 15 de abril en 1452 y fallecido en embaiese el 2de mayo de 1519 a los 67 años acompaña do por su fiel Francisco Melzi, a quien llego sus proyectos, diseños y pinturas. tras pasar su infancia en su ciudad natal, leo nardo estudio con el celebre pintor florentino andrea de verrocchio. sus primeros trabajos de importancia fueron creados en Milán al servicio de duque ludovico sforsa. trabajo a continuación en Roma boloña y Venecia y paso sus últimos años en Francia por invitan del rey Francisco I.


Frecuente mente descrito como un arquetipo do y símbolo del nombre renacimiento, genio universal, a demás de filosofo humanista cuyas curiosidad infinita solo puede ser equiparable a su capacidad inventa, leo nardo da vencí es considerado uno de los mas grandes pintores de todos los tiempos y probable mente,la persona con el mayor numero de talentos en múltiples disciplinas que jamas haya vivido.


su asociación histórica mas famosa es la pintura siendo dos de sus obras mas celebres, la gioloco nda y la ultima cena, copiadas y parodiadas en varias o cesiones, al igual que que su dibujo del hombre de virtud, que yegüería a ser retomados en numerosos trabajos derivados. no obstantes, solo se conoce una quincenas de sus obras devido principalmentea sus constantes (y a beses desastrosos) experimentos con nuevas tecnicas y sus constancias cronica.